Historia
El manantial “las pilas” se
encuentra ubicado en el municipio de San Juan Xiutetelco, Puebla. Esté
abasteció a la comunidad durante muchos años, pues en él la gente se abastecía
de sus aguas, para consumo, actividades del hogar, para actividades de riego y
el ganado, limpieza de zacate, lugar para que la familia se reunía para comer y
descansar.
Desafortunadamente con el
tiempo el agua ha ido disminuyendo, la comunidad ha crecido, la contaminación y
el municipio optó por entubar una parte, esto contribuyó a su deterioro.
Conciencia
ciudadana
La gente al darse cuenta del
terrible error que se estaba cometiendo, tomo cartas en el asunto. Y su
objetivo fue la limpieza del manantial y sus alrededores. Con la participación
del municipio y la comunidad.
Las acciones que se realizaron fueron:
Se construyeron bardas, se implementó
vigilancia en el lugar, gracias a estas medidas, el nivel del agua incrementó,
se restauró algunas especies de lirios acuáticos y diferentes especies de
peces, en este lugar se encuentra una iglesia antigua, donde ahora hay más
visitantes, existe una cantidad hermosos árboles, donde se respira tranquilidad
y olor a bosque. Se construyó un baño público, se arreglaron juegos infantiles que estaban deteriorados, y
se restauraron unas bancas y mesas para los visitantes. Se pintó el puente, que
es un emblema para este manantial,
cambio totalmente.
RESULTADOS
La comunidad se dio cuenta
que trabajando colectivamente se pueden llegar a la meta, estoy cambios beneficiaron a todos, se
empezaron a realizar diferentes rituales de primavera, costumbres que se
estaban perdiendo y que se han podido rescatar, la cultura sigue vigente en
estos lugares, no perdamos nuestra identidad.