En el municipio de San Juan
Xiutetelco, siendo una institución pública comprometida con la comunidad, se
realizó el proyecto llamado “Comunidad activa” donde el objetivo es restaurar
la limpieza del manantial de “Las
pilas”, la conservación de las especies que habitan ahí, y fomentar nuestras
diversas costumbres que se realizan en ese lugar. En este proyecto participan
autoridades municipales, comunidad y las diversas asociaciones civiles. Siendo
un lugar tradicional y enigmático, con gran carga cultural, es muy importante
conservar estas tradiciones, pues enriquece nuestra identidad, al seguir
practicando ciertas ceremonias prehispánicas. El beneficio del éxito de este
proyecto sin duda es para toda la comunidad y por supuesto a las generaciones
futuras. En este sentido esta administración se ha preocupado por el
saneamiento del manantial, a través de diferentes acciones, como diversas campañas, faenas, recolección de
basura, etc., donde la participación de la ciudadanía ha tomado un papel muy
importante en los resultados del mismo.
Tratando de conocer un poco
más a fondo el papel que desempeña este manantial, ante la comunidad me di la
tarea de entrevistar a la Señora Marcelina Salvador Mora originaria de este
municipio, con escolaridad primaria, nos comentó que para ella es importante
cuidar el manantial, para no contaminar el agua, fomentando en su familia la
responsabilidad de no tirar basura, o tirarla en el bote, ella participa
activamente en las diferentes acciones que el municipio convoca cada mes, para
el manteniendo del mismo. Nos comentó su inquietud, de cómo hacer más participe
a más gente para esta noble causa. Pues sabe que el beneficio es para todos.
Por otro lado, el
responsable del área de asuntos generales del municipio, señor Víctor Romero
Méndez, con la participación del inspector de barrio C. Juan Bravo han
implementado el Proyecto “comunidad activa” que involucró los diferentes
sectores de la sociedad, autoridades y comunidad a participar conjuntamente,
con el objetivo de mantener limpia el agua del manantial, conservación de la
flora y la conservación de las diferentes costumbres que se realizan en ese lugar,
para así seguir manteniendo nuestra identidad. Con el sólo fin de trabajar para
el mejoramiento de la comunidad y su gente.